Navidad en los Patios, del 15 al 29 diciembre 2018
- Detalles
- Categoría: Ultimas noticias
- Creado en Lunes, 03 Diciembre 2018 20:37
El Ayuntamiento de Córdoba ha presentado este jueves el programa de Navidad de 2018 que, durante el mes de diciembre y hasta 6 de enero, ambientará la ciudad con tradiciones navideñas, recitales de música y villancicos interpretados por grupos de campanilleros y zambombas; programas singulares como ‘Navidad en los Patios’.
Todo ello desde la colaboración de distintas delegaciones y áreas municipales, con el apoyo de la Diputación Provincial de Córdoba, de la Orquesta de Córdoba, IMAE-Gran Teatro, y de colectivos y asociaciones como la Federación de Peñas Cordobesas, la Agrupación de Cofradías, las asociaciones ‘Amigos de los Patios Cordobeses’ y Asociación ‘Claveles y Gitanillas’, Belenistas de Córdoba, Comercio Córdoba, Pide Taxi y Centro Ecuestre El Cañuelo.
Así lo han señalado, en rueda de prensa, la delegada Promoción de la Ciudad del Consistorio, Carmen González, la delegada de Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba, Aurora Barbero, y el presidente de la Asociación Amigos de los Patios Cordobeses, Miguel Ángel Roldán, quienes, tras ofrecer una visión general del programa, han incidido en detallar la aportación que tanto la institución provincial como ‘Amigos de los Patios’ realizan al mismo.
Carmen González ha agradecido la colaboración que hace posible la gran cantidad eventos que Córdoba brinda también en Navidad, antes de repasar citas estrella de la programación navideña como es el programa ‘Navidad en Los Patios’, sobre todo tras la declaración de esta fiesta como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
La edición de este año se celebrará del 15 al 29 de diciembre y, según ha avanzado la delegada de Promoción, ofrecerá alguna novedad en su faceta musical, si bien será más adelante cuando el programa de 2018 y los recintos que abren esta Navidad se presenten de manera específica junto a las Asociaciones de Patios Cordobeses.
El pasacalles del sábado 14 de diciembre recorrerá el centro de la ciudad, partiendo desde el Palacio de la Merced.
Formado por grupos de campanilleros y zambombas de municipios de la provincia, es un “referente”, además de tener su base en una labor de conservación de esta riqueza cultural que pasa a los más jóvenes, pues no en vano este pasacalles está formado por 250 adultos y 37 niños. Será el pórtico de la participación de estos grupos en los recorridos por los patios institucionales del programa ‘Navidad en Los Patios’.
Miguel Ángel Roldán, presidente de la Asociación Amigos de los Patios Cordobeses, ha señalado que la Casa de las Campanas será el escenario del programa ‘Raíces del pueblo. Cantando en Navidad’ que los sábados 8, 15 y 22 de diciembre, ofrecerá, a las 14,00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo, recitales como la navidad gitana de la familia del Calli, la Zambomba del Campo de la Verdad. Escuela Flamenca de Miguel Pino, y como cierre, la Zambomba Flamenca de Jerez, de Manuel Moneo y su grupo.
Censo de patios
Menú Principal
Otras Webs
Publicaciones
Colaboración
Colabora con la Asociación Amigos de los Patios Cordobes, con una donación, para mantener esta parte de nuestra historia.
Hazte socio
El apoyo individual de personas como tú nos permite hacer que esta tradición se mantenga, apoyando la cultura y tradiciones.
Síguenos Redes Sociales
Concurso Patio favorito 2018
¿Cual es tú patio favorito?
Solo a efectos de consulta, no dan derecho a premio ni indemnización al patio vencedor, ni por participar en la elección de su patio favorito.
Total de votos 5, a un mismo patio como máximo 3.
jVS by www.joomess.de.