Visitas de personalidades a los patios
- Detalles
- Categoría: La Asociación
Relación de personas Ilustres, Personalidades y Famosos, que ha dejado su firma en nuestro libro de visitas.
![]() |
|
|
. | ||
![]() ![]() ![]() |
Anualidad | Persona que nos visita |
1978 | Antonio Alarcont Constan |
1978 | Manuel Santolaya la Calle y Señora |
1978 | Juan Ramírez de Lucas |
1979 | Presidente del Patrimonio de Defensa |
1979 | Antonio Cruz Conde y Señora |
1980 | Cecilio Valverde (Presidente del Senado) |
1980 | Fco. Javier Asuategui y Garate (Gobernador) |
1980 | Matías Prats Cañete ( Comentarista ) |
1981 | Alcalde de Manchester |
1982 | Calvo Sotelo y Señora ( Pte. del Gobierno) |
1982 | Joaquín Esteban Monpean (Gobernador) |
1982 | Herminio Trigo ( Alcalde de Córdoba) |
1983 | Pedro Alcántara ( Jefe de Tráfico) |
1984 | José Luis Villega ( Concejal ) |
1984 | Leonardo Rodríguez ( Concejal ) |
1985 | Antonio Garrigues |
1989 | Patricia Conquest (Alcaldesa de Manchester) |
1995 | Duquesa de Alba |
1995 | Antonio Gala ( Escritor ) |
1996 | Ramón Narváez ( Consejería de Turismo) |
1997 | Esperanza Aguirre ( Ministra de Educación ) |
1997 | José Núñez Castain ( Consejero de Turismo) |
1998 | Loyola de Palacios ( Ministra de Cultura ) |
1998 | Álvarez Cascos ( Ministro ) |
2000 | José Hurtado Sánchez (Consejero de Turismo) |
2002 | Rosa Aguilar ( Alcaldesa de Córdoba ) |
2003 | Joaquín Cortes ( Bailaor ) |
2004 |
Moratinos ( Ministro Asuntos Exteriores) |
2012 | Carlos Herrera (Periodista) |
Junta directiva actual (2016)
- Detalles
- Categoría: La Asociación
La Aceptación del cargo de Presidente de Honor por parte de SM. El Rey D. Juan Carlos I nos llena de satisfacción, ya que en el momento de proponérselo no dudo en aceptarlo, dando así un apoyo institucional a nuestra asociación.
Junta Directiva de la Asociación | |
Presidente de Honor: SM. D. Juan Carlos I (Rey de España) Presidente: D. Miguel Ángel Roldan Sánchez Vicepresidente: D. Manuel Martín Cobos Tesorero: D. José Manuel Hernández Bueno. Secretario: D. Miguel Ángel Roldan Cruz. |
Vocales: |
Miembros Fundadores
- Detalles
- Categoría: La Asociación
La Aceptación del cargo de Presidente de Honor por parte de SM. El Rey D. Juan Carlos I nos llena de satisfacción, ya que en el momento de proponérselo no dudo en aceptarlo, dando así un apoyo institucional a nuestra asociación.
Junta Directiva Fundacional de la Asociación |
D. Manuel Garrido Moreno D. Manuel Salcedo Hierro D. Antonio Bejarano D. Santiago Granados Álvarez D. Miguel García Gómez D. Serafín Corral Checa D. Manuel Alcántara Eslava |
Nuestra Sede
- Detalles
- Categoría: La Asociación
Sede de la Asociación, C/ San Basilio, 50
Nada más crear la Asociación, los amigos de los patios cordobeses adquirieron la casa de San Basilio, 50 en el Barrio del Alcázar Viejo, para establecer en ella su sede social. El inmueble había sido una casa de vecinos y poseía un hermoso patio popular, distinguido con el primer premio del concurso municipal en 1956 y 1963. La casa ha sido objeto de reciente restauración por la Asociación.
La Casa de las Campanas, C/ Siete Revueltas, 3
En el año 1982 la Asociación de Amigos de los Patios Cordobeses decidió adquirir una nueva casa, esta vez de tipo señorial. Se trataba de la conocida como Casa de las Campanas, por haber existido en ella una fábrica de fundición de estos instrumentos, que se encuentra en la C/ Siete Revueltas, s/n.
Datos de interés:
- Desde 1982 su patio principal goza de la declaración de monumento Histórico-Artístico.
- Declarado bien de interés cultural.
- Construida entre finales del siglo XIV y principios del XV. ( estilo mudéjar )
- Casa señorial de uno de los mayorazgos del Duque de Alba.
- En 1897 el arquitecto D. Amadeo Rodríguez instaló en la casa tras una restauración de la misma un molino harinero a vapor por lo que también se conoció la misma por la "Casa del Molino".
La Asociación
- Detalles
- Categoría: La Asociación
La Asociación de Amigos de los Patios Cordobeses, nació justamente con el fin de que esta tradición y la pasión por el aspecto más popular de Córdoba, no acabara por perderse o convertirse en una leyenda.
Fueron siete los miembros fundadores de la Asociación de Amigos de los Patios Cordobeses y se conocieron en aquel entonces como "Los Siete Magníficos" en algunos círculos sociales de la ciudad.
La asociación fue creada oficialmente el 24 de abril de 1974 y la primera junta general en la que se aprobaron los estatutos fundacionales y se eligieron los cargos de la Junta Directiva fue celebrada el 14 de Mayo del mismo año.
En cuestión de poco tiempo llegaron a tener 300 socios. esta cifra llegó a subir a 800 socios fruto del auge que tomaron las fiestas de mayo en Córdoba.
Hoy los amigos de los patios cordobeses tienen aproximadamente 500 socios y su presidente proclama con orgullo que es una de las escasas asociaciones que cuentan con socios extranjeros de países tan lejanos como Canadá, Rusia o Japón. "Son personas amantes no sólo de nuestra cultura y de nuestra forma de vida tradicional, muy alejada de la suya, sino del arte de la jardinería y la ornamentación floral".
Subcategorías
Censo de patios
Menú Principal
Artículos de Interés
La casa cordobesa…
Los Patios Cordobeses…
Origen y Evolución…
Patios Conventuales…
Patios Monumentales…
Patios Populares…
Patios Religiosos…
Otras Webs
Publicaciones
Colaboración
Colabora con la Asociación Amigos de los Patios Cordobes, con una donación, para mantener esta parte de nuestra historia.
Hazte socio
El apoyo individual de personas como tú nos permite hacer que esta tradición se mantenga, apoyando la cultura y tradiciones.
Síguenos Redes Sociales
Concurso Patio favorito 2018
¿Cual es tú patio favorito?
Solo a efectos de consulta, no dan derecho a premio ni indemnización al patio vencedor, ni por participar en la elección de su patio favorito.
Total de votos 5, a un mismo patio como máximo 3.
jVS by www.joomess.de.